Estudiantes de Santigo del Estero, visitan Ñanderoga y el Bachi
El LUNES 21-09 recibimos y compartimos la visita de los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Economía Social y Desarrollo Local de Tintina, Santiago del Estero que han ganado el "Premio Presidencial de prácticas educativas solidarias en educación Superior 2008" y están en Buenos Aires visitando diferentes organizaciones con el fin de intercambiar experiencias y fortalecer su trabajo social y comunitario.
Algo de su experiencia...
Estudiantes de la Tecnicatura Superior en Economía Social y Desarrollo Local brindan capacitación, apoyo y asistencia técnica a emprendedores y organizaciones comunitarias de la localidad de Tintina, en el noroeste santiagueño. Como parte de sus prácticas profesionales, los estudiantes contribuyeron a identificar y desarrollar 49 microemprendimientos, iniciados por 98 productores de comunidades rurales indígenas y zonas urbanas, colaborando con la identificación de oportunidades productivas, la búsqueda de presupuestos y oportunidades de financiamiento, y la constitución de redes cooperativas. El programa ha permitido generar o mejorar los ingresos de las familias, beneficiando en total a cerca de 500 personas. Los estudiantes colaboraron también con una Asociación de padres de niños con necesidades especiales, para el diseño y presentación ante el Consejo General de Educación provincial de un proyecto de construcción de una escuela especial y un Centro de Atención múltiple.
NO NOS VAMOS. PORQUE HACEMOS TODOS LOS DIAS, Y MUCHOS DEL BARRIO NOS ACOMPAÑAN.
Bandas, Chamame Radio Abierta Stencil (con los compañeros del Bachi del los Troncos)
FOTO de los tallerista del Espacio de Arte presentádolo en una obra
GRACIAS A TOd@S X
+ sostener la CASA Ñanderoga frente al posible desalojo de la Municipalidad de Vicente López, HOY tenemos por decreto (Nº3020) un COMODATO + las mas de 1500 firmas juntadas
+ continuar con las actividades sociales, culturales y educativas en el barrio + la apertura del BACHILLERATO POPULAR ÑANDEROGA con más de 20 alumnos/as
El Viernes 25 de Septiebre realizamos en el Bachillerato Popular ÑANDEROGA el festejo x la educación, con motivo de celebrar el día del maestro y del estudiante Hicimos memoria, pero también recuperamos lo que día a día estamos construyendo en esta ESCUELA PUBLICA y POPULAR desde las vivencias de todo el Equipo docente y tod@s l@s estudiantes.
Compartimos con ustedes algunas palabras de uno de los estudiantes y uno de los profes:
"Cuando entramos a clases, éramos tantos que casi no entrábamos en el aula. Nos explicaron la manera de trabajo que tenia la escuela, como por ejemplo tener 2 o tres profesores por materia, cosa que en otra escuela nunca lo vi ni lo hubiera visto (...) Al pasar los meses todo era muy bueno, ver a madres trayendo a sus hijos a clases para poder avanzar en la vida y gente mayor que desde sus trabajos venían directamente a clases, era para mi un incentivo que me llenaba de ganas de seguir ahí, compartiendo un mate, compartiendo experiencias de vida, compartiendo una escuela distinta con mis compañeros."
“Educación, además es un camino para descubrir que las cosas pueden ser de otra manera, que si están hechas así es porque algunos decidieron que así fuera, entonces otros (que podemos ser nosotros) podemos decidir que cambien. La “escuela” que juntos venimos construyendo está preñada de sueños, de esperanzas de tiempos mejores, de esfuerzos grandes, … "
EN ÑANDEROGA estamos difundiendo información en el barrio a partir de un folleto armado por los estudiantes del BACHILLERATO:
También les hemos hecho llegar a los vecinos/as acohol en gel que ha producido el grupo de jóvenes del BARRIO MALAVER VILLATE a quienes les agracemos por este importante gesto.
Luego de la entrega de las 1200 firmas y de nuestro nuevo pedido por continuar con las actividades sociales, educativas y culturales al Sr. Intendente de Vicente López.
HOY (27-06) hemos sido recibidos en la Municipalidad de Vicente López por la Subsecretaria de Gobierno y la Secretaria de Cultura para avanzar en la formalización de un COMODATO que permita garantizar la continuidad de las actividades y del Bachillerato de jóvenes y adultos.
Continuamos TRABAJANDO y por eso...
((PEÑA ÑANDEROGA)) el 13 de Junio en Blas Parera 2147 21hs ((ENCUENTRO CULTURAL)) el 20 de Junio en el Barrio Las Flores
La “Casa Ñanderoga”: un espacio DE y PARA el barrio
En octubre de 2007 a Ñanderoga se le cedió temporariamente el edificio del ex jardín maternal “Florcitas”, ubicado en Sta. Rosa y Berutti. Desde entonces profundizó y multiplicó las actividades que ya venía desarrollando en el Barrio Las Flores, dando vida a un espacio en desuso y notablemente deteriorado. Allí se logró instalar un conjunto de actividades, sostenidas por el TRABAJO TOTALMENTE AUTOGESTIONADO E INDEPENDIENTE DE TODO PODER POLÍTICO PARTIDARIO, para dar respuestaa las necesidades de la población del Barrio las Flores, necesidades que el Estado no supo o no quiso atender. La “Casa Ñanderoga” abrió sus puertas para OFRECER DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA:
-talleres de danza y hip hop para niños y jóvenes
-círculos comunitarios de estudio
-grupo de jóvenes
-recreación y merendero para niños
-cena de vecinos y vecinas
-taller de macracmé
-taller de música
-campamento para jóvenes
-Bachillerato Popular “ÑANDEROGA” para adultos/as público y gratuito
La reacción del GOBIERNO MUNICIPAL: dejar la casa
Ñanderoga ha realizado varias presentaciones para la firma de un nuevo comodato desde comienzos de 2008 en la Subsecretaría de Acción Social de la MVL. En un año nunca se obtuvo una respuesta del Gobierno Municipal.
En abril de 2009 y todavía a la espera de una respuesta a las presentaciones realizadas en dicha Subsecretaría, Ñanderoga recibió un decreto (Nº1095 fecha 23-03-09) firmado por el Intendente Enrique García, la Secretaria y el Subsecretario de Gobierno para abandonar el espacio. El Estado Municipal ahora quiere recuperar un espacio que ha abandonado, en el que una organización ha logrado construir junto a los vecinos y vecinas del barrio un proyecto con una lógica de compromiso, gratuidad y autonomía.
Nos preguntamos…
Frente a esta reacción de las autoridades municipales, nos surgen algunas preguntas:
¿cómo puede ser que la única respuesta que el Estado Municipal es capaz de dar frente a los pedidos debidamente realizados sea una notificación de desalojo?
¿por qué la negativa a reconocer un proyecto con 5 años de trabajo comprometido que ha puesto al servicio del pueblo un espacio abandonado por el municipio?
Nosotros apostamos al diálogo
Con estas preguntas y convencidos de que lo que nos fortalece es la tarea que desde hace 5 años venimos realizando junto a los vecinos y vecinas de Las Flores, hoy nos hacemos presentes en la Municipalidad de Vte. López con el fin de solicitar una audiencia al Sr. Intendente. Traemos 1500 firmas con nosotros, prueba del apoyo y la adhesión al proyecto de Ñanderoga, por parte de vecinos del Barrio las Flores y de otras zonas del Partido. No queremos apropiarnos de un espacio que es del Estado, queremos que los vecinos y vecinas del barrio podamos seguir construyendo alternativas inclusivas, públicas e independientes. Nosotros seguimos apostando al diálogo y a la posibilidad de un COMODATO con el Municipio, como lo han hecho otras organizaciones en Vicente López.
BACHILLERATO POPULAR de jóvenes y adultos
ÑANDEROGA - 2009-
Primeras imágenes de un sueño que comienza a hacerse realidad....
Requisitos: tener la primaria aprobada (7mo o 9no) Mayor de 18 años
Titulo oficial:Bachiller en Ciencias Sociales (DIPREGEP E/T)
X +MAS+ INFO ACERCATE a ÑANDEROGA
¿Por qué un Bachillerato Popular?
Vemos y creemos en la experiencia que están recorriendo otros bachilleratos populares con los cuales de algún modo nos relacionamos: Simón Rodríguez, Las dos Palmeras, Chilavert y Maderera.
No necesitamos esperar que otros nos resuelvan las fallas del sistema educativo, podemos empezar a transformarlo con alternativas reales arraigadas en espacios productivos o en barrios.
Un bachillerato nos permitiría profundizar las propuestas educativas que ya estamos desarrollando desde los Círculos Comunitarios de Estudio y el Taller de Educación Popular.
Sabemos de adult@s que quieren tener acceso a la educación y ya no encuentran posibilidades.
Sabemos de jóvenes que ya no sostienen la escuela o a duras penas lo hacen. La escuela se les presenta como opuesta a sus deseos, ajena a su realidad, y los coloca como consumidores pasivos.
+ Porque queremos organizarnos con el barrio y celebrar lo trabajado CENAMOS con las familias y vecinos para soñar juntos el 09 + Porque no estamos solos, participamos del 2do FESTIVAL JUNTOS Y DIVERSOS en la EST PADILLA organizado por LA GALPONA + Porque la historia la construimos tod@s FESTEJAMOS los 25 años de la CAPILLA y de la opción del Padre Oscar de trabajar en y con el barrio. Durante el festejo el GRUPO DE JOVENES de la casa organizo actividades recreativas con lo más pequeños.
Compartimos con tod@s aquellas imágenes de momentos, hechos y situaciones del 2008, a las cuales le decimos que NO y aquello por lo queremos seguir trabajando y GRITANDO que SI ...
CONSTRUIR EL BARRIO QUE QUEREMOS DEPENDE DE TOD@S... ÑAMOPUÁ ÑANDERENDA YAIPOTAVA ÑAÑOMOYRUMBARAMO
El 6 de DICIEMBRE a las 15hs ENCUENTRO CULTURAL en el Barrio Las FLORES TE ESPERAMOS CON... Muestra de los espacios de la CASA JUEGOS callejeros FOTOS RADIO abierta STENCIL trae tu remera!!!! CINE debate "yaipova" Cierran las VOCES DEL NORTE TALEGA DE PAN
Los días 22 y 23 de noviembre el grupo de jóvenes nos fuimos de campamento al Campo "La Paloma" en Ezeiza. Llegamos y habitamos el quincho con lo trabajado durante el año, luego largamos con nuestras mascaras y así dimos comienzo a dos hermosos días para conocernos, encontrarnos y afirmas que QUEREMOS ESTAR EN EL BARRIO PARA CUIDAR LA VIDA....
gracias a todos los que permitieron que esto se haga posible: Vecinos, amigos, familia y la UPCN