*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*   *-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-* 
    *-*-*-*Por una educación pública popular”   *-*-*-*
     *-*-*-*-*-*OPORTO NO PONE LA FIRMA   *-*-*-*-*-*
     *-*-*¡Los Bachilleratos Populares seguimos luchando!   *-*-*
   
  Los  Bachilleratos Populares son una experiencia inédita por su función  socioeducativa y como expresión de una real participación en el campo de  la educación. Empresas recuperadas por sus trabajadores, organizaciones territoriales de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires, junto a cooperativas de docentes e investigadores, asumimos la decisión de impulsar la creación de estas escuelas populares, públicas y gratuitas en y desde movimientos sociales.  Este conjunto de organizaciones hemos denunciado desde nuestra propia  práctica los avances del neoliberalismo y la mercantilización en la  educación, así como la transferencia de recursos por parte del Estado a  verdaderas empresas privadas de educación y los ajustes realizados a  sectores del sistema educativo por sucesivos gobiernos.
  Nuestra  lucha va de la mano con la que compañeros/as estudiantes y docentes  vienen dando desde hace muchos años por la defensa de la escuela pública  y por mejores condiciones educativas. Hoy, estas luchas se expresan,  entre muchas otras, en la resistencia de los docentes de Capital a los  avances del gobierno macrista sobre el  Estatuto Docente,  una conquista de la clase trabajadora que llevó años de lucha conseguir.  Y también en la que están dando los docentes de la modalidad de Adultos  de provincia, quienes reclaman porque estos proyectos no terminen  transformándose en planes de terminalidad, que significaría continuar  precarizando la educación.
  Movimientos  sociales y organizaciones populares desde hace 11 años venimos creando y  sosteniendo estas escuelas para jóvenes y adultos. Hoy somos más de 40  bachilleratos populares con miles de estudiantes y cientos de docentes  que seguimos luchando.
  Tras  largos años de lucha, a fines de 2007, los bachilleratos populares de  la provincia de Buenos Aires obtuvimos el reconocimiento por parte del  Estado. En marzo de 2010, mediante protestas y movilizaciones, logramos  obtener una propuesta de “Convenio de cooperación técnica” que incluía  los salarios para los docentes de las escuelas reconocidas en el 2007. 
  Recién  en junio de este 2011, logramos la firma de 5 convenios y el compromiso  del , de que 11 de los bachilleratos populares firmen el convenio antes  del 1º de noviembre, permitiendo así que estos puedan emitir sus  propios títulos y que los docentes tengan su reconocimiento como  trabajadores de la educación. Además, el inicio del camino burocrático  para otros 5 bachilleratos que iniciaron sus actividades este año.
  Pese a los compromisos asumidos por las autoridades provinciales, aún  hoy los convenios ya firmados en junio no se han efectivizado, tampoco  se han firmado los 11 convenios pendientes, ni los 5 nuevos  bachilleratos han comenzado su camino por el reconocimiento.
  Los  bachilleratos populares no recibimos ningún tipo de financiamiento  económico que necesitamos para garantizar nuestra continuidad. Todo esto  niega los derechos de los estudiantes a la asignación de más de 400  títulos y el acceso a las becas, así como los derechos de los docentes a  recibir un salario por su trabajo.
  Es por estas reivindicaciones que nos hemos movilizados, una vez más,  alrededor  de mil compañeros y compañeras el pasado nueve de noviembre  al Ministerio de Educación de la Pcia de Bs As. Producto de esta  movilización obtuvimos una propuesta de  reunión con el  Subsecretario de Educación de la Pcia, Daniel Belinche, para el día  18/11. Nosotros exigimos que de dicha reunión también participe el  Director de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos  Aires, Mario Oporto (con quien no pudimos reunirnos el día 9/11) porque  entendemos que es él quien debe dar una respuesta política a nuestras  situaciones, antes de terminar su gestión. 
  Creemos  que el Estado debe ser responsable por la educación pública y popular  de las experiencias que impulsamos en y desde movimientos sociales, por eso exigimos:
   
  
 ·LA INMEDIATA FIRMA y EFECTIVIZACIÓN DE LOS CONVENIOS DE TODOS LOS BACHILLERATOS POPULARES
  ·SALARIO PARA LOS DOCENTES
  ·BECAS PARA LOS ESTUDIANTES
  ·FINANCIAMIENTO INTEGRAL
   
   
  
 COORDINADORA DE BACHILLERATOS POPULARES EN LUCHA
   
 Impa,  Maderera Córdoba, 19 de diciembre, Chilavert, Raíces, 1º de Mayo, Paulo  Freire, El Cañón, Agustín Tosco: Cooperativa de Educadores e  Investigadores Populares (CEIP); Arbolito-Cooperativa Encuentro de  Educadores Populares (CEEP-CTA); Simón Rodríguez-Organización Popular  Fogoneros; Bachillerato Popular Centro Cultural de los  Trabajadores-Centro Cultural de los Trabajadores; Bachillerato 2 de  diciembre; Bachillerato Popular Raymundo Gleyzer; Bachillerato Bartolina  Sisa, Roca Negra, Carlos Fuentealba, Darío Santillán (San Telmo y  Barracas), Educar es combatir-Frente Popular Darío Santillán (FPDS);  Miguelito Pepe-Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (CTA); Bachillerato  Popular Ñanderoga-Centro Cultural Ñanderoga; Asamblea de Flores; Casa  Abierta Villa 3; Bachillerato Germán Abdala-Agrupación Territorial  Germán Abdala (CTA) – Colectivo Trabajo y Autogestión;  Memoria del  Fuego-Socialismo Libertario; Vientos del Pueblo-La Trifulca - Juventud  Rebelde 20 de diciembre; Proyecto uno-Organización Horizontal Proyecto  uno; Bachillerato Popular Amaycha-Grupo Amaycha; Bachillerato Popular La Esperanza;  Bachillerato Popular El Galpón Cultural, Bachillerato Popular Lago del  bosque-Frente de Organizaciones en Lucha(FOL); Bachillerato Popular El  Llamador-El Galpón de Tolosa; Hermanas Mirabal-Organización Popular y  Rebelde  Villa Hidalgo (OPR); El Galpón de Moreno-Mesa Coordinadora  Barrial MCB, Bachillerato Popular Osvaldo Bayer.
   
   
 Teléfonos de contacto:
Daniel: 011-1568136940
Fernando: 011- 1534547786
Marcelo: 011-1559598466
  Paula: 221-15-5931485
   
   
   
  ADHESIONES a bachilleratospopularesenlucha@yahoo.com.ar 
   
  AEDD (Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos)
  Barricada TV
 CECSO (Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales- UBA)
  CECEN (Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales)
  CEFYL (Centro de Estudiantes de Filosofía y letras- UBA)
  COB La Brecha (Corriente de Organizaciones de Base La Brecha)
  COMPA (Coordinadora de organizaciones y Movimientos populares de Argentina)
   
 Docentes por la Dignidad de La Matanza  
  Familiares y amigos de Luciano Arruga
  FUBA (Federación universitaria de Buenos Aires)
  FULP (Federación universitaria de La Plata)
  Foro permanente de educación- La Matanza (DxD, SL y FPDS)
  Mario Hernandez. Periodista. Miembro de la Com. Directiva de la Coord. de Medios de la CABA (COMECI)
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-* 
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-**-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*